Tanto en la industria manufacturera, transportista, agrícola o minera -entre muchas otras-, existen diversos activos que son la base de las operaciones diarias de las empresas. Para asegurar su disponibilidad, conocer y medir diversos indicadores de mantenimiento es indispensable, generando importantes beneficios para las organizaciones.
Cuáles son los principales indicadores de mantenimiento
Aunque son diversos, existen algunos indicadores claves para garantizar la continuidad operativa. Conocerlos nos permite implementar estrategias de mantenimiento que permitan aumentar el tiempo de disponibilidad y disminuir costos por reparaciones o reemplazo de piezas. Dos de los más importantes son la disponibilidad total y por fallas.
Disponibilidad total
El tiempo promedio que un equipo está disponible. Este cálculo es resultado de la sumatoria de los tiempos de inactividad planificados (mantenimiento) y no planificados (reparaciones por causa de fallas).
Disponibilidad por fallas
El tiempo promedio que un activo estará funcional hasta su siguiente avería (definido a partir del MTBF, Tiempo Medio entre Fallas). Tiene directa relación con la confiabilidad de activos, pues permite identificar cuáles presentan más riesgos para los flujos de trabajo.
Ventajas de supervisar los indicadores de mantenimiento
Indicadores como los anteriores son indispensables para que las empresas puedan optimizar sus procesos diarios y cumplir con los objetivos planteados. En ese sentido, una correcta gestión de estos elementos deriva en importantes ventajas para las organizaciones:
Aumenta la rentabilidad
Estar atentos a los indicadores de mantenimiento preventivo permite actuar de manera proactiva y no reactiva, anticipándonos a las fallas. Esto permite evitar gastos como compra de repuestos o reparaciones, los cuales conllevan una pérdida económica considerable al tener maquinarias inactivas.
En definitiva, al realizar un seguimiento permanente y detallado de los principales indicadores de mantenimiento preventivo es posible optimizar recursos y aumentar la rentabilidad del negocio.
Incrementa la vida útil de los activos
Al monitorear los indicadores de mantenimiento preventivo es posible aumentar la vida útil de los activos, mejorando la productividad y la rentabilidad del negocio.
Cuando los activos productivos tienen todas las piezas en buen estado y funcionan de manera óptima, aseguramos un mejor rendimiento y, por ende, mayor retorno de inversión (ROI).
Reduce los tiempos de inactividad
En promedio, las grandes plantas a nivel mundial pierden 323 horas productivas al año. Esto afecta tanto a la línea de producción como a los operadores en planta, quienes deben esperar a que se resuelva el problema.
Debido a esto, el tiempo de inactividad -al menos en la industria manufacturera- cuesta alrededor de 50 mil millones de dólares anuales. En ese sentido, al monitorear la disponibilidad por fallas podemos disminuir drásticamente las horas de inactividad por reparaciones imprevistas.
Garantiza la confiabilidad de los activos
Cuando tenemos la certeza de que todos nuestros activos funcionan correctamente, también potenciamos la eficiencia de los flujos de trabajo al tener certeza del estado operacional de maquinarias y equipos.
Lo anterior permite, entre otras cosas, garantizar la entrega de productos a tiempo, y obtener la satisfacción y lealtad en el cliente, algo clave para que nuestra empresa logre posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
¿Cómo monitorear los indicadores de mantenimiento preventivo?
Para supervisar los indicadores clave de manera inteligente, en el mercado existen diversas soluciones de vanguardia. Al respecto, Fracttal One constituye una de las más robustas, confiables e intuitivas.
Este software de gestión de mantenimiento CMMS/GMAO, mediante herramientas tecnológicas como el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, nos permitirá monitorear la confiabilidad de activos, extrayendo información primordial de cada uno para actuar de manera proactiva, lo que nos permite reducir los fallos de los activos en más de un 25%.
Con Fracttal One, verifica cada aspecto de la operación desde cualquier dispositivo en tiempo real y asegura la rentabilidad de tu negocio al llevar una óptima gestión de las tareas de mantenimiento.