La disponibilidad es una métrica relevante sobre el rendimiento de un sistema reparable y es el principal indicador usado en el control de mantenimiento. Se estima en función de la frecuencia de los fallos y las acciones de mantenimiento, que, a su vez, dependen de la manutención y confiabilidad del sistema (Dhillon, 1999).
La disponibilidad se define como la probabilidad de que un sistema realice la función para la que fue planificado, en un momento determinado y bajo condiciones operativas y ambientales establecidas (Martins, 2013).
La disponibilidad es un indicador importante que expresa la relación de la gestión de mantenimiento con la eficacia operativa del activo. Así, los activos que presentan valores de disponibilidad considerados satisfactorios indican que la gestión de mantenimiento se produce de forma eficaz, es decir, que se ha realizado de forma correcta y optimizada la planificación, programación, ejecución y control de mantenimiento.
De acuerdo con los modelos de «mantenimiento de clase mundial», un activo debe poseer un 90 % de disponibilidad.
De modo general, la disponibilidad se calcula basada en el uptime y downtime del equipamiento, que, a su vez, se define a partir de diferentes enfoques, como presentamos a continuación:
La disponibilidad inherente se basa solo en la distribución de fallos y reparaciones, relacionando el downtime del sistema solo con las acciones correctivas.
La disponibilidad alcanzada es semejante a la disponibilidad inherente, excepto por el hecho de incluir el downtime de las acciones preventivas. Se estima en función del tiempo medio entre mantenimientos y el tiempo medio de downtime del sistema debido a acciones correctivas y preventivas.
La disponibilidad operativa incluye todos los retrasos logísticos y operativos del mantenimiento en el downtime del sistema. Esta es la disponibilidad que el cliente interno realmente experimenta, ya que incluye todas las fuentes de tiempo de inactividad del equipamiento.
Para proponer un plan de acción que busque optimizar la disponibilidad de un equipamiento, en primer lugar, se debe determinar la forma en la que el indicador se calcula (inherente, operativa, alcanzada) e identificar las variables que lo componen, analizándolas individualmente y, así, proponiendo acciones para mitigar las causas y cuellos de botella que impactan en sus resultados (fallos, mantenimiento correctivo, optimización del mantenimiento preventivo, falta de piezas, retrasos.
Prueba nuestra calculadora de disponibilidad y mide la la probabilidad de que un sistema esté en funcionamiento o listo para usarse.
Transformación digital en tus operaciones de mantenimiento
Fracttal One es el software de mantenimiento GMAO/CMMS de gestión de activos más poderoso del mercado. Prueba nuestra versión gratuita y lleva el mantenimiento de tu empresa al siguiente nivel.
★ ★ ★ ★ ★
4.6/5 - Más de 1.200 opiniones
Consulta otros artículos de interés sobre indicadores de mantenimiento de nuestra Mantenipedia.