Débora Lacasa (Importaco): “Cuando una avería se resuelve, el sentimiento de satisfacción es insuperable”

”Escuchar la versión de audio”
3:50

En esta nueva entrega de Voces del Mantenimiento, hablamos con Débora Lacasa, técnica de mantenimiento en Importaco, empresa española especializada en la producción, envasado y comercialización de frutos secos, snacks y otros productos naturales, con fuerte presencia nacional e internacional. 

Débora nos cuenta cómo ha sido su evolución profesional, su día a día como técnica en un entorno exigente como el alimentario y por qué la tecnología es su gran aliada en el trabajo. 

 

De distintos sectores al mantenimiento industrial 

He trabajado en tiendas, restaurantes, he sido carretillera... hasta que desde hace 4 años soy técnico de mantenimiento”, nos cuenta Débora. Tras un recorrido variado, encontró en el mantenimiento industrial un sector que le llena y le motiva. 

Hoy trabaja en una planta de la industria alimentaria, donde los estándares de higiene y seguridad son elevados. “Se utiliza sal para la elaboración de productos, y la sal deteriora los componentes electrónicos. Eso añade un reto extra a cada intervención.” 

 

Su día a día: correctivos, preventivos y mejoras 

En su puesto actual se encarga principalmente del mantenimiento correctivo: “Averías eléctricas, mecánicas, neumáticas...”. Sin embargo, en su equipo rotan para que todos pasen por tareas preventivas. “Cada cierto tiempo haces dos semanas de preventivo, con revisiones programadas de líneas y trabajos no urgentes”. 

Uno de los aspectos que valora especialmente de su empresa es la oportunidad de aportar ideas y mejoras, que, tras ser presentadas y evaluadas, pueden llegar a ser implantadas. 

 

 

Cuando una avería se vuelve personal 

Hablamos también de esas averías que marcan. “Nosotros trabajamos con algunas envasadoras que tienen 20 años, aunque por suerte ya no quedan muchas. Los fallos pueden ser muy aleatorios.” 

Recuerda especialmente una que duró tres turnos. “Habíamos pasado todos los compañeros por la avería y no conseguíamos arrancarla. Al final, cambié uno de los relés, que aparentemente funcionaba bien, y la máquina se puso a trabajar. En ese momento, el sentimiento de satisfacción es insuperable.” 

 

Tecnología para ganar precisión 

“La tecnología es imprescindible”, afirma. En Importaco utilizan herramientas como cámaras ultrasónicas para detectar fugas de aire o analizadores de vibraciones para rodamientos. Todo esto, explica Débora, “te facilita mucho el trabajo”. 

Para gestionar el mantenimiento utilizan SAP en correctivo y Excel en preventivo, aunque reconoce que la digitalización y la industria 4.0 son el camino hacia el futuro. 

 

La sostenibilidad también pasa por el mantenimiento 

En Importaco también están abordando mejoras desde una perspectiva energética. “Estamos recalibrando las entradas de nitrógeno en las envasadoras, ya que para generar un kilo de nitrógeno necesitas gran cantidad de aire comprimido. Es parte del plan de ahorro energético.” 

 

¿Y qué nos depara el futuro? 

Para Débora, la respuesta es clara: La tendencia actual es adaptarse a la Industria 4.0, en la que todo está digitalizado. Ya lo ven en el uso diario de tecnologías como las cámaras Cognex con inteligencia artificial. 

 

Un equipo que marca la diferencia 

Para cerrar, nos comparte algo que va más allá de lo técnico: “Tengo la gran suerte de estar con unos grandes compañeros de trabajo. Soy la única mujer en el equipo, y desde el primer momento me han tratado como una más sin hacer distinciones de ningún tipo.” 

 

Esta entrevista forma parte de nuestra serie Voces del Mantenimiento, donde damos espacio a quienes viven el día a día del mantenimiento industrial. Si quieres compartir tu historia o conoces a alguien a quien deberíamos entrevistar, ¡escríbenos!