¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- Diferencias entre el mantenimiento predictivo y preventivo
- ¿Cuales son las ventajas de utilizar un software de mantenimiento predictivo?
Cuando hablamos de los activos físicos nos referimos a las posesiones que tiene una empresa, que se utilizan a largo plazo y nos permiten obtener ingresos y alcanzar metas.
En este sentido, el mantenimiento predictivo de activos es un deber para todo tipo de organizaciones porque influye directamente en su productividad y rentabilidad, y podemos encontrarla en distintos formatos.
Pero ¿qué es mantenimiento predictivo y cómo las empresas se están beneficiando de esta práctica? A continuación, presentamos la importancia de la gestión de mantenimiento de activos y explicamos de qué forma podemos integrarlo fácilmente en todo tipo de negocios.
Diferencias entre el mantenimiento predictivo y preventivo
Los activos físicos de una empresa pueden ser diversos y, aunque su adquisición depende del rubro en que se desarrolle cada organización, a grandes rasgos podemos agruparlos en las siguientes categorías:
- Maquinaria.
- Herramientas.
- Inmuebles.
- Mobiliario.
- Equipamiento.
- Materia prima.
Con el fin de aprovechar al máximo la vida útil de los recursos que tiene la compañía para generar rentabilidad y asegurar su buen funcionamiento a largo plazo, es necesario revisarlos constantemente. Aquí encontramos el mantenimiento predictivo y preventivo, diferencias que pasamos a revisar a continuación:
¿Qué es el Mantenimiento preventivo?
Se trata de revisiones planificadas que se hacen a los equipos periódicamente, independiente de su estado real de funcionamiento. La idea con este tipo de cuidados es anticipar eventuales averías que pueden traducirse en pérdidas importantes para la empresa.
Esto se hace siguiendo algunos indicadores como el tiempo de uso, la cantidad de veces que puede utilizarse el activo, las distancias recorridas o su vida útil. La desventaja del mantenimiento preventivo es que, como no nos basamos en estadísticas reales sobre el estado del equipo, a veces puede involucrar reparaciones y trabajos innecesarios.
¿Qué es mantenimiento predictivo?
El mantenimiento predictivo es un trabajo de conservación que se hace vigilando las condiciones físicas del equipo en cuestión, con el fin de adelantarse a las averías que surgen con el uso constante.
Para ello, actualmente existen programas de mantenimiento predictivo que nos ayudan a planificar efectivamente la estrategia de mantenimiento de una empresa, registrando y procesando datos de los activos para leerlos con claridad y sustentar la toma de decisiones, prediciendo dónde y cuándo puede ocurrir un problema y para solucionarlo rápidamente.
¿Quieres saberlo todo sobre mantenimiento predictivo? Accede a nuestra guía -->
Nuestro objetivo en Fracttal es que la confiabilidad de los activos y la capacidad de anticipación ante incidentes futuros deben estar al alcance de todas las empresas. A través de los datos recogidos en un CMMS como Fracttal One y otros parámetros procedentes de dispositivos de IoT, es posible extraer poderosas conclusiones acerca del estado futuro de los activos y lo más importante, poder actuar con tareas de mantenimiento predictivo.
¿Cuales son las ventajas de utilizar un software de mantenimiento predictivo?
Algunas de las ventajas que tiene el uso de sistemas de mantenimiento predictivo para las empresas en la actualidad son:
- Facilidad para usar: como se trata de herramientas tecnológicas modernas, estas aplicaciones suelen ser de uso intuitivo y permiten un fácil acceso a los insights de los activos. Además también cuentan soporte técnico, lo que nos facilita aún más su integración y uso.
- Mejora la eficiencia en el mantenimiento: estos sistemas automatizan la gestión del mantenimiento y, con esto, mejora el desempeño de los activos dentro de los procesos de la empresa, lo cual -a la larga- también mejora el servicio a nuestros clientes.
- Entrega informes actualizados: los softwares de mantenimiento predictivo entregan información completa y en tiempo real sobre el estado de los activos a través de plataformas que son muy fáciles de consultar, en cualquier momento y desde donde sea que estemos, para tomar mejores decisiones y reaccionar a tiempo con el fin de resguardar la utilidad de estos recursos.
El mantenimiento predictivo es, hoy más que nunca, un deber para todo tipo de empresas. Por eso, en Fracttal tenemos el software de gestión de mantenimiento predictivo que necesitas para optimizar el uso de tus activos fijos y asegurar la rentabilidad del tu compañía ¿Quieres conocerlo?