El Mantenimiento Preventivo surge durante la II Guerra mundial, época en la cual el mantenimiento tiene un desarrollo fundamental, puesto que se enfocaba en procesos militares, cumpliendo un rol importante en la inspección de los aviones antes de cada vuelo y en el cambio de algunos componentes en atención al número de horas de funcionamiento para minimizar las actividades del mantenimiento correctivo y reducir la reparación mediante rutinas de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados.
Propósito del Mantenimiento Preventivo
Se basa en la planificación de tareas y actividades de mantenimiento como ajustes de limpieza, reparaciones y reemplazos de piezas, con el objetivo de asegurar la permanencia operacional de los equipos y las capacidades funcionales de la organización, realizando inspecciones, detecciones y prevención sistemática de fallas. Esto, con el propósito de mantener la vida útil de los equipos, evitar fallas tempranas, minimizar impactos y costos.
¿Cómo implementar un plan de mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo tiene dos sub- categorías fundadas en el mantenimiento basado en la condición y el mantenimiento predeterminado.
Mantenimiento Basado en Condición
En la década de los 50 fue introducido por primera vez el CBM (Condition Based Maintenance) por IRD Mechanalysis, denominado “Mantenimiento Preventivo Basado en la Condición”, distinguiéndose del mantenimiento preventivo tradicional, debido a que este último realizaba intervenciones en los equipos a intervalos fijos, a diferencia del basado en condición que su premisa es la condición en que se encuentra el activo, es decir, actuar ante la evidencia de necesidad.
¿Cuál es el propósito del Mantenimiento Basado en la Condición?
El Mantenimiento Basado en la Condición consiste en realizar determinadas tareas en función a las decisiones del diagnóstico de los activos físicos y en actuar en ellos sólo si hay síntomas de una degradación. Se requiere de una acción, ya sea limpiar, apretar, engrasar, reacondicionar y/o sustituir el activo.
Mantenimiento Predeterminado
Orígenes del mantenimiento predeterminado
El mantenimiento predeterminado surge del mantenimiento preventivo, debido a que fue la manera inicial en la cual se realizaba. Su principal objetivo es buscar reducir las paradas por fallas, introduciendo así el proceso de rutinas de mantenimiento programadas con anticipación a la falla.
¿Cuál es el propósito del Mantenimiento Predeterminado?
El mantenimiento predeterminado consiste en la realización de trabajos fundamentados en la programación y planificación de actividades. La forma usual es basada en calendario, por ejemplo: frecuencias de días, semanas, meses, años, etc. Con la finalidad de mantener la utilidad de los equipos, además de mejorar su calidad mediante modificaciones de diseño que fortalezcan la fiabilidad y la mantenibilidad de los activos.
¿Te gustaría conocer la evolución de la gestión de mantenimiento en la industrial actual?
En Fracttal, el software CMMS de gestión de mantenimiento líder del mercado, queremos contribuir con tu desarrollo profesional, por esto te invitamos a realizar de manera gratuita el curso “Conceptos del Mantenimiento”, con una aplicación de contenido ágil para desarrollar a tu propio ritmo. Puedes acceder desde cualquier dispositivo las 24 hrs. del día, solo debes inscribirte en el siguiente enlace: https://fracttal.teachable.com
¡Aprovecha esta oportunidad y únete a Fracttal Academy!
No se seleccionó un video
Selecciona un tipo de video en la barra lateral.