¿Qué son las Normas ISO?

¿Cómo determinar un modelo de calidad, seguridad o proceso? En el pasado, esta idea suponía un gran dilema, ya que no existía un medio de determinar modelos y normas que se aplicarán a nivel global.

Para corregir este problema, en 1946, se realizó una reunión de líderes y organizaciones mundiales que crearon la Organización Internacional de Estandarización (en inglés: International Organization for Standardization, o ISO)

La ISO se convirtió en el órgano responsable por aprobar, certificar y desarrollar normas internacionales en diferentes áreas cómo económica, técnica y ambiental.

 

Principales certificaciones ISO

  • ISO 9000: Sistema de gestión de la calidad;

  • ISO 27001: Sistema de gestión de seguridad de la información;

  • ISO 45001: Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo;

  • ISO 55001: Sistema de gestión de activos.

La ISO tiene como objetivo desarrollar normas internacionales y certificar empresas públicas y privadas, garantizando que son aptas y ofrecen sus productos o servicios dentro de los estándares internacionales de calidad.

 

Ventajas de la certificación ISO

  • Procesos productivos más eficaces;

  • Gestión de costes; 

  • Reducción de pérdidas y uso sostenible de recursos;

  • Garantía de calidad de los procesos y productos;

  • Mayor seguridad y confiabilidad de las operaciones;

  • Reducción de riesgos.

 

1080x1080-marzo-8-normas-iso-esp-blog

 

 

Para certificar que una organización actúa según los estándares internacionales, la ISO propone un sistema de auditoría y certificación realizado por empresas registradas de certificación que evalúan si una organización que solicita el certificado cumple con los requisitos normativos.

 

Las empresas con certificaciones ISO suelen destacarse en el mercado, aumentar su capacidad competitiva y añadir más valor a sus productos y servicios, ya que comprueban a través de esta certificación que siguen los modelos internacionales de calidad, gestión y sostenibilidad, entre otros.

Transformación digital en tus operaciones de mantenimiento

 

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Fracttal One es el software de mantenimiento GMAO/CMMS de gestión de activos más poderoso del mercado. Prueba nuestra versión gratuita y lleva el mantenimiento de tu empresa al siguiente nivel.

Reviews-Fracttal

★ ★ ★ ★ ★   

4.6/5  - Más de 1.200 opiniones

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Descubre más indicadores de mantenimiento

Consulta otros artículos de interés sobre indicadores de mantenimiento de nuestra Mantenipedia.

¿Qué es el MTTR y cómo calcularlo?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es la disponibilidad en mantenimiento y cómo calcularla?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es la metodología 5S?

Leer artículo trending_flat

Contenido desarrollado por Fracttal,
la Plataforma de Mantenimiento Inteligente