¿Qué es la orden de trabajo?

La orden de trabajo (OT) es un documento fundamental para el mantenimiento. Se aplica en tres situaciones:

  • formalización del trabajo que deben ejecutar los equipos de mantenimiento;
  • solicitudes de servicio de las áreas que cubre el mantenimiento;
  • registro de las acciones realizadas por los técnicos de mantenimiento.

Formalización del trabajo 

Establece las instrucciones para la ejecución de la tarea que será realizada por el equipo técnico. 

 

Solicitudes de servicios 

Incluye la descripción del problema constatado por las áreas que cubre el mantenimiento. 

 

Registro de las tareas 

Descripción de las actividades realizadas por un técnico de mantenimiento en una determinada intervención.

 

Actualmente, las OT se crean fácilmente a través de los sistemas de Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador (GMAO), lo que elimina la necesidad del uso de papel. Además, los solicitantes, técnicos y PCM utilizan el sistema para comunicarse.

 

Información contenida en una orden de trabajo

  • Número de la orden de trabajo: normalmente el sistema crea automáticamente este número de identificación.

  • Solicitante: nombre del solicitante.

  • Descripción del problema: descripción del problema.

  • Fecha y hora: fecha y hora de apertura de la OT.

  • Equipamiento: etiqueta del equipamiento.

  • Criticidad del activo: indica cuál es la importancia del equipamiento y, en consecuencia, cuál es el nivel de urgencia con la que el personal de mantenimiento debe actuar.

  • Especificaciones del trabajo: información detallada sobre el trabajo que se realiza para solucionar el problema. 

  • Evaluación técnica: descripción del equipo técnico sobre los procedimientos realizados y el diagnóstico del problema.

  • Materiales necesarios para la ejecución de la tarea: contiene la lista de materiales utilizados en la incidencia generada por la OT.s

 

1080x1080-10-ordenes-trabajo-esp-blog

 

Las OT son la base de la gestión del mantenimiento. Basándose en el historial de las órdenes de servicio, es posible gestionar la vida útil de un activo a través de la síntesis de los datos contenidos en estos documentos. Por ejemplo, el coste de mantenimiento, el tiempo medio entre fallas, el tiempo de parada de la máquina (indisponibilidad), la confiabilidad y el tiempo medio de reparaciones, entre otros.

Transformación digital en tus operaciones de mantenimiento

 

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Fracttal One es el software de mantenimiento GMAO/CMMS de gestión de activos más poderoso del mercado. Prueba nuestra versión gratuita y lleva el mantenimiento de tu empresa al siguiente nivel.

Reviews-Fracttal

★ ★ ★ ★ ★   

4.6/5  - Más de 1.200 opiniones

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Descubre más indicadores de mantenimiento

Consulta otros artículos de interés sobre indicadores de mantenimiento de nuestra Mantenipedia.

¿Qué es el MTTR y cómo calcularlo?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es la disponibilidad en mantenimiento y cómo calcularla?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es la metodología 5S?

Leer artículo trending_flat

Contenido desarrollado por Fracttal,
la Plataforma de Mantenimiento Inteligente