INSIDE 2025: innovación, datos y personas en el corazón del mantenimiento digital

”Escuchar la versión de audio”
4:10

El pasado 22 de octubre, el Estadio Metropolitano de Madrid acogió INSIDE 2025, el encuentro presencial organizado por Fracttal que reunió a líderes del mantenimiento, la innovación y la tecnología industrial.

Más de un centenar de profesionales participaron en esta jornada que combinó inspiración, aprendizaje y networking en torno a los retos y oportunidades de la digitalización en el mantenimiento.

 

 

Un encuentro para impulsar la innovación en la industria

INSIDE 2025 nació con un propósito claro: acercar la innovación tecnológica al día a día de los equipos de mantenimiento.
El evento comenzó con una visita guiada por el Estadio Metropolitano, ofreciendo a los asistentes una experiencia exclusiva antes de adentrarse en las ponencias y espacios de debate.

A lo largo de la jornada, se pusieron sobre la mesa los principales desafíos de la transformación digital en la industria: la integración de nuevas tecnologías, el papel de la inteligencia artificial, y la importancia de las personas como motor del cambio.

 

La digitalización, a debate

Uno de los momentos más destacados fue la mesa redonda “Cómo las empresas industriales están digitalizando sin morir en el intento”, en la que participaron Abelardo (Fracttal), Diego Martínez (OTIS) y Javier Cerrudo (Acciona).

Los ponentes compartieron sus experiencias sobre la adopción tecnológica en entornos industriales, subrayando la necesidad de acompañar la digitalización con liderazgo, formación y cultura organizacional.
También coincidieron en que el mantenimiento digital debe ser un proceso progresivo, centrado en el valor operativo y la mejora continua.

“Digitalizar no es solo implementar herramientas, es transformar mentalidades.”
— Javier Cerrudo, Acciona

 

FRACTTAL_WANDA-099 (1)

 

Tecnología con propósito

El programa continuó con las dos ponencias principales, que acercaron a todos los asistentes a la realidad de la IA en el tejido industrial actual.

Elena González-Blanco, Head of AI for Digital Natives EMEA en Microsoft, inició su presentación sobre Inteligencia Artificial de forma muy didáctica, adaptando el mensaje tanto para público experto como para los recién iniciados. Entre los mensajes lanzados, destaca la urgencia de que las empresas se lancen a la piscina de la IA para "no llegar tarde" y aprovechar todo el potencial que ya hay disponible en el mercado.

A continuación, Christian Struve, CEO de Fracttal, cerró el bloque de intervenciones compartiendo la visión de la compañía sobre el futuro del mantenimiento inteligente y el equilibrio entre IA y talento humano.

 

chris elena (1)

Presentación del nuevo rebranding de Fracttal

INSIDE 2025 fue también el escenario elegido para presentar el nuevo rebranding de Fracttal, que refleja una marca más madura, global y profesional, en línea con su crecimiento y expansión internacional.

El nuevo diseño mantiene la esencia innovadora de la compañía, pero la proyecta con una identidad más sólida y coherente con su evolución como referente en tecnología de mantenimiento.

“Este rebranding simboliza nuestra madurez como compañía y nuestra visión de futuro: tecnología, precisión y cercanía.”
— Christian Struve, CEO de Fracttal

 

 

Networking y comunidad

El evento concluyó con un cóctel de networking en el que clientes, partners y profesionales del sector pudieron intercambiar ideas y experiencias en un ambiente distendido.

Este espacio reforzó la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimiento en una industria que avanza hacia modelos más conectados, sostenibles y eficientes.

 

Un paso más hacia el futuro del mantenimiento

Con INSIDE 2025, Fracttal consolida su papel como proveedor de tecnología de referencia en mantenimiento inteligente y reafirma su compromiso con la innovación y la digitalización industrial.

El éxito del evento demuestra que la transformación tecnológica del mantenimiento ya no es una aspiración, sino una realidad impulsada por las personas, los datos y la tecnología.