El sistema de transporte de CDMX agoniza por falta de mantenimiento

El incendio ocurrido el 9 de enero 2021 en el Metro de la Ciudad de México, es sin duda la muestra más clara de falta de una gestión de mantenimiento en el sistema de transporte colectivo. El incidente demostró la inestabilidad del sistema con la aparición de deficiencias cada vez más constantes, dejando como resultado fallecidos y centenares de heridos.  

Hoy se sabe que la falla del 9 de enero está relacionada nuevamente a la carencia de una gestión de mantenimiento adecuada. La falta de una pieza mecánica y el no cambiar aceite a uno de los cinco transformadores que suministran energía a las seis líneas de la red del metro fue lo que provocó casi 12 horas de fuego en el Puesto Central de Control (PCC). 

incendio cdmx metro

Personal del PCC reportó que las fallas en el transformador fueron por el desgaste de 50 años de vida y la falta de mantenimiento desde hace más de un año. Desafortunadamente serán muchos más componentes que se encontrarán en igual o peor estado por falta una gestión de mantenimiento, convirtiéndose en una bomba de tiempo con consecuencias inimaginables. Sumado a esto, en plena pandemia se dejará sin servicio a seis líneas del sistema de transporte, que seguramente agravará más la situación de contagios por la ya complicada movilidad de los transeúntes 

1610333590017

Más vale prevenir. La importancia de contar con herramientas de gestión de mantenimiento.

El mantenimiento preventivo se define como el que está destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la revisión y reparación o sustitución de los componentes que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. Sin duda, una de las situaciones más criticas que enfrenta los sistemas de transporte, es la coordinación de la programación de mantenimientos preventivos a sus activos que puedan asegurar el funcionamiento continuo, bajando el alto riesgo de paros masivos imprevistos o incluso la perdida de vidas humanas. 

En muchas ocasiones hemos visto como la falta de inversión e implementación en herramientas, mano de obra, controles y gestión, tienen consecuencias con afectaciones económicas de grandes magnitudes que se pudieron haber minimizado al implementar un control y gestión de mantenimiento. 

La clave está en la combinación de dos elementos esenciales: los procedimientos de las tareas a realizar y la tecnología. Los procedimientos garantizan una secuencia estructurada y segura de pasos a seguir al momento de ejecutar un mantenimiento, y la tecnología, porque nos ayuda a planificar, guiar, confirmar, validar, rastrear y registrar la ejecución de dichos procedimientos. 

1610334597385

Ahora más que nunca la incorporación de soluciones de software de gestión de mantenimiento CMMS/EAM, resulta indispensable para administrar y gestionar sistemas de transporte público, puesto que les permite organizar sus planes de mantenimiento, garantizar la trazabilidad y la transparencia en la ejecución de sus tareas, así como la recopilación detallada de toda la documentación. 

Fracttal es el software CMMS/EAM 100% basado en la nube, especialmente diseñado para administrar el mantenimiento de los activos físicos, al tiempo que facilita el trabajo en equipo, la asignación de tareas y órdenes de trabajo, la recopilación y organización de data relevante desde el historial de tareas ejecutadas o pendientes, hasta los materiales, piezas y partes empleadas en cada intervención. 

mix fracttal

Algunas de las características de Fracttal más usadas por las empresas de mantenimiento de transporte son: 

  • El registro cada tarea ejecutada. 
  • Seguimiento del historial de tareas y fallas de cada unidad de manera individual. 
  • Establecimiento de la geolocalización de cada técnico en tiempo real, registrando hora de llegada y hora de partida. 
  • Validar la ejecución precisa de cada tarea mediante la captura y registro fotográfico del antes y el después. 
  • Registro de la firma electrónica del encargado de administración del inmueble, para validar la supervisión local del trabajo. 
  • Colocación de un tag con código QR que le permita al usuario auditar y reportar ante los organismos competentes si dicho ascensor no cuenta con los esquemas de mantenimiento al día, así como verificar que los materiales, piezas y partes utilizados sean los adecuados para una unidad específica. 
  • Análisis y registro de los aspectos electromecánicos del aparato en cada mantenimiento. 
  • Gestión de mantenimientos preventivos, correctivos y preventivos entre otros más. 
  • Gestión del inventario de refacciones y herramientas. 
  • Control de toda la documentación de activos, así como garantías y pólizas de servicios de mantenimientos generados por terceros. 
  • Monitoreo en tiempo real por medio de dispositivos IoT. 

Si trabajas en el sistema de transporte o estás interesado en mejorar e implementar un sistema de gestión de mantenimiento de tus activos, te invitamos a conocer Fracttal. Solicita una demo totalmente gratis aquí.

firma articulo fabian

Si ya conoces Fracttal, te invitamos a dejar un review en la plataforma G2 sobre tu experiencia ¡Te esperamos!

badges_firma

No se seleccionó un video

Selecciona un tipo de video en la barra lateral.

arrow_back

El sistema de transporte de CDMX agoniza por falta de mantenimiento

El incendio ocurrido el 9 de enero 2021 en el Metro de la Ciudad de México, es sin duda la muestra más clara de falta de una gestión de mantenimiento en el sistema de transporte colectivo. El incidente demostró la inestabilidad del sistema con la aparición de deficiencias cada vez más constantes, dejando como resultado fallecidos y centenares de heridos.  

Hoy se sabe que la falla del 9 de enero está relacionada nuevamente a la carencia de una gestión de mantenimiento adecuada. La falta de una pieza mecánica y el no cambiar aceite a uno de los cinco transformadores que suministran energía a las seis líneas de la red del metro fue lo que provocó casi 12 horas de fuego en el Puesto Central de Control (PCC). 

incendio cdmx metro

Personal del PCC reportó que las fallas en el transformador fueron por el desgaste de 50 años de vida y la falta de mantenimiento desde hace más de un año. Desafortunadamente serán muchos más componentes que se encontrarán en igual o peor estado por falta una gestión de mantenimiento, convirtiéndose en una bomba de tiempo con consecuencias inimaginables. Sumado a esto, en plena pandemia se dejará sin servicio a seis líneas del sistema de transporte, que seguramente agravará más la situación de contagios por la ya complicada movilidad de los transeúntes 

1610333590017

Más vale prevenir. La importancia de contar con herramientas de gestión de mantenimiento.

El mantenimiento preventivo se define como el que está destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la revisión y reparación o sustitución de los componentes que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. Sin duda, una de las situaciones más criticas que enfrenta los sistemas de transporte, es la coordinación de la programación de mantenimientos preventivos a sus activos que puedan asegurar el funcionamiento continuo, bajando el alto riesgo de paros masivos imprevistos o incluso la perdida de vidas humanas. 

En muchas ocasiones hemos visto como la falta de inversión e implementación en herramientas, mano de obra, controles y gestión, tienen consecuencias con afectaciones económicas de grandes magnitudes que se pudieron haber minimizado al implementar un control y gestión de mantenimiento. 

La clave está en la combinación de dos elementos esenciales: los procedimientos de las tareas a realizar y la tecnología. Los procedimientos garantizan una secuencia estructurada y segura de pasos a seguir al momento de ejecutar un mantenimiento, y la tecnología, porque nos ayuda a planificar, guiar, confirmar, validar, rastrear y registrar la ejecución de dichos procedimientos. 

1610334597385

Ahora más que nunca la incorporación de soluciones de software de gestión de mantenimiento CMMS/EAM, resulta indispensable para administrar y gestionar sistemas de transporte público, puesto que les permite organizar sus planes de mantenimiento, garantizar la trazabilidad y la transparencia en la ejecución de sus tareas, así como la recopilación detallada de toda la documentación. 

Fracttal es el software CMMS/EAM 100% basado en la nube, especialmente diseñado para administrar el mantenimiento de los activos físicos, al tiempo que facilita el trabajo en equipo, la asignación de tareas y órdenes de trabajo, la recopilación y organización de data relevante desde el historial de tareas ejecutadas o pendientes, hasta los materiales, piezas y partes empleadas en cada intervención. 

mix fracttal

Algunas de las características de Fracttal más usadas por las empresas de mantenimiento de transporte son: 

  • El registro cada tarea ejecutada. 
  • Seguimiento del historial de tareas y fallas de cada unidad de manera individual. 
  • Establecimiento de la geolocalización de cada técnico en tiempo real, registrando hora de llegada y hora de partida. 
  • Validar la ejecución precisa de cada tarea mediante la captura y registro fotográfico del antes y el después. 
  • Registro de la firma electrónica del encargado de administración del inmueble, para validar la supervisión local del trabajo. 
  • Colocación de un tag con código QR que le permita al usuario auditar y reportar ante los organismos competentes si dicho ascensor no cuenta con los esquemas de mantenimiento al día, así como verificar que los materiales, piezas y partes utilizados sean los adecuados para una unidad específica. 
  • Análisis y registro de los aspectos electromecánicos del aparato en cada mantenimiento. 
  • Gestión de mantenimientos preventivos, correctivos y preventivos entre otros más. 
  • Gestión del inventario de refacciones y herramientas. 
  • Control de toda la documentación de activos, así como garantías y pólizas de servicios de mantenimientos generados por terceros. 
  • Monitoreo en tiempo real por medio de dispositivos IoT. 

Si trabajas en el sistema de transporte o estás interesado en mejorar e implementar un sistema de gestión de mantenimiento de tus activos, te invitamos a conocer Fracttal. Solicita una demo totalmente gratis aquí.

firma articulo fabian

Si ya conoces Fracttal, te invitamos a dejar un review en la plataforma G2 sobre tu experiencia ¡Te esperamos!

badges_firma

No se seleccionó un video

Selecciona un tipo de video en la barra lateral.