El cumplimiento de normativas de seguridad y calidad es esencial en cualquier operación industrial. Cuando una intervención empieza sin permisos claros o termina sin evidencias, se multiplican los riesgos, las no conformidades y el tiempo perdido en auditorías.
Para evitarlo, en Fracttal hemos incorporado en el módulo Tareas un nuevo submódulo de Compliance y Seguridad, que estandariza verificaciones pre y postoperacionales, automatiza su activación mediante reglas y registra evidencias con trazabilidad completa. Con esta mejora, cada tarea se convierte en un proceso más seguro, eficiente y auditable.
Antes y después: Lo que cambia con esta mejora
Antes, los permisos se gestionaban con listas manuales o formularios externos al sistema. Este proceso, aunque funcional, dependía de que el equipo recordara qué controles aplicar según el tipo de tarea, el responsable o el equipo. En algunos casos, si faltaba una firma o un check obligatorio, la tarea podía avanzar, lo que podía generar desafíos para contar con toda la evidencia requerida en auditorías.
Con el nuevo submódulo de Compliance y Seguridad, todo este proceso se integra directamente en el flujo de trabajo de Fracttal One. Los permisos y verificaciones se configuran como formularios digitales que aparecen automáticamente en el momento preciso, ya sea antes de iniciar o después de finalizar una tarea.
Estos formularios pueden personalizarse con distintos tipos de campos (texto, fecha, verificación, número, firma) y marcarse como obligatorios para impedir que una tarea avance sin completarlos. El resultado es un proceso más seguro, estandarizado y transparente: cada validación queda registrada con nombre, fecha y evidencia, creando una trazabilidad impecable y una auditoría prácticamente automática.
Cómo configurar los permisos de trabajo en Fracttal
Configurar un permiso de trabajo en Fracttal One es un proceso ágil y con beneficios inmediatos. El objetivo es que cada tarea tenga las validaciones que necesita, en el momento justo, sin añadir complejidad al trabajo diario de los técnicos.
- Crea el formulario de validación
Accede a Compliance y Seguridad dentro del módulo de Tareas y pulsa el botón +. Defines la información general: nombre del formulario, tipo, clasificaciones y el momento en el que se aplicará (pre o post).
Después, en la pestaña Validaciones, añade los campos que deben cumplirse (texto, número, fecha, verificación o firma) y marca cuáles serán obligatorios. - Configura la regla de activación
El siguiente paso es decidir cuándo y a quién se le pedirá ese permiso. Para ello, crea una regla con su descripción, selecciona el momento de ejecución (pre o post) y establece al menos una condición. Puede ser el responsable de la tarea, el tipo de trabajo, el activo sobre el que se interviene o incluso la ubicación. - Ejecuta y controla en tiempo real
Una vez publicada la regla, el formulario aparecerá automáticamente cuando se cumplan esas condiciones. Si las validaciones obligatorias no se completan, el sistema bloquea el avance. De esta forma, no hay margen para saltarse pasos críticos y la evidencia queda trazada en la orden de trabajo con usuario, fecha y detalle de cada verificación.
Beneficios del nuevo submódulo de Compliance y Seguridad
Con el submódulo de Compliance y Seguridad no solo digitalizas cada permiso, también conviertes cada tarea en un proceso más seguro y auditable. Los beneficios se perciben de inmediato en la operación y se consolidan a largo plazo en la gestión:
- Reduce riesgos y evita incidentes asegurando que no se pueda avanzar sin completar las verificaciones críticas.
- Cumple normativas sin esfuerzo al estandarizar permisos pre y post en cada tarea.
- Facilita auditorías gracias a la evidencia registrada con fecha, usuario y firma.
- Ahorra tiempo eliminando papeles y checklists duplicados que solo generan fricción.
- Mantén la coherencia en todos tus equipos aplicando las mismas reglas y clasificaciones en cada sede.
- Gana control en tiempo real viendo quién completó cada paso y en qué momento.
Ejemplo práctico: Aumentando la seguridad en una planta industrial
En una planta industrial, el planificador de mantenimiento programa una intervención en un compresor crítico. Desde Fracttal One configura una regla que obliga a completar un formulario preoperacional con tres validaciones: comprobar bloqueo de energía, verificar estado del EPP y firmar la autorización. Gracias al submódulo, sabe que cuando el técnico abra la orden de trabajo, no podrá iniciar hasta completar estas verificaciones, lo que le da la tranquilidad de que ningún paso se saltará.
Por su parte, el gerente de mantenimiento obtiene un valor inmediato: puede entrar en la orden y ver la evidencia registrada (quién hizo cada verificación, en qué fecha y con qué firma). Esto le permite presentar un informe sólido en caso de auditoría, y demostrar la trazabilidad completa sin perder tiempo recopilando papeles ni justificando procesos.
El camino hacia un mantenimiento más seguro y controlado
Al integrar los permisos de trabajo en el flujo operativo, el submódulo de Compliance y Seguridad convierte los requisitos de PRL y calidad en pasos vivos, medibles y exigibles. Configura una vez, reutiliza por tipología y asegura que cada intervención empiece y termine con los controles correctos y la evidencia en su sitio.
¿Quieres ver cómo aplicarlo en tus procedimientos?
Solicita una demo con un experto y descubre cómo activar formularios pre/post y reglas en tus tareas.