La NFC es una tecnología que permite conectar dos dispositivos, permitiendo la transferencia de información entre ellos sin necesidad de contacto. Su principal característica es que realiza esta transferencia de información sin utilizar Internet, cables o bluetooth.
La Near Field Communication (NFC) o Comunicación de Campo Cercano se creó a inicios de la década de 2000 con el objetivo de proporcionar una conexión segura a corta distancia entre dispositivos sin la necesidad de cables o Internet.
La tecnología NFC necesita de dos o más dispositivos con la capacidad de conectarse por inducción magnética, es decir, por ondas de radio de baja frecuencia. Así, cuando estos dispositivos se acercan, el circuito se activa y se inicia una conexión entre ambos. Esta conexión puede producirse de diferentes formas: lectura/escritura, activo (peer-to-peer) y emulación.
Emulación de tarjeta: esta tecnología se utiliza en los dispositivos móviles (teléfonos) para pagar a través de la aproximación con el terminal para tarjetas. De este modo, la frecuencia se emite a través del dispositivo de lectura.
La agilidad de comunicación es un factor crucial en el mantenimiento, y con la tecnología NFC es posible acceder a la información de un equipo con solo acercar un dispositivo móvil (Tablet o smartphone) al mismo. Esta información incluye varias aplicaciones, desde datos operativos, hasta el informe de incidencias y el acceso a manuales.
Transformación digital en tus operaciones de mantenimiento
Fracttal One es el software de mantenimiento GMAO/CMMS de gestión de activos más poderoso del mercado. Prueba nuestra versión gratuita y lleva el mantenimiento de tu empresa al siguiente nivel.
★ ★ ★ ★ ★
4.6/5 - Más de 1.200 opiniones
Consulta otros artículos de interés sobre indicadores de mantenimiento de nuestra Mantenipedia.