¿Qué es el TPM - Mantenimiento productivo total?

El Mantenimiento Productivo Total (TPM – Total Productive Maintenance) es un concepto de origen japonés ampliamente utilizado como herramienta de gestión de activos industriales. Consolidado a nivel global, el TPM es fundamental para la gestión de mantenimiento, convirtiéndose prácticamente en un prerrequisito para las empresas que buscan actuar en niveles/estándares de «clase mundial».

 

¿Para qué sirve el TPM?

Su aplicación tiene como objetivo eliminar pérdidas y reducir las paradas de maquinaria producidas por fallos o defectos a través de un sistema de gestión de mantenimiento que incluye todas las esferas de la empresa, desde operadores y mecánicos hasta niveles de gestión.

Como objetivos principales, el TPM pretende alcanzar tres resultados:

  • Ruptura cero: Mejora continua de la confiabilidad de los equipos. Ruptura cero de máquinas.
  • Defecto cero: Garantizar la calidad total de la producción. Cero productos fabricados con defectos.
  • Accidente Cero: Seguridad operativa, ambiental y estructural. Cero accidentes con máquinas y personas. 

Para alcanzar los resultados, el TPM se basa en 8 pilares. Solo con la implementación plena de estos ocho pilares es posible obtener los objetivos esperados:

  • Mantenimiento autónomo: Capacitar operadores para que realicen determinadas actividades de mantenimiento.
  • Mantenimiento planificado: Desarrollo de planes de mantenimiento.
  • Mantenimiento de calidad: Realizar mejoras relacionadas con el proceso productivo.
  • Mejoras específicas: Dirigir proyectos de mejora continua.
  • Educación y capacitación: Actuar en el desarrollo de las personas.
  • Seguridad, salud y medio ambiente: Eliminar riesgos que puedan causar consecuencias indeseables relacionadas con la seguridad y la salud de los empleados, instalaciones y ambiente.
  • Control inicial: Actuar en la fase de prediseño y puesta en marcha de los equipos para garantizar su funcionamiento correcto desde el inicio de la operación.
  • Administrativo: Garantizar que los demás pilares sean aplicados en los departamentos de gestión, administración y operaciones.

tpm-esp-blog

 

Según puede verse en la figura, los principio del TPM están relacionados con la alta sinergia entre hombre y máquina y el sentimiento de responsabilidad de las personas con los equipamientos, expresada a través de una planificación de mantenimiento adecuada a lo largo del ciclo de vida del equipo/activo y de la capacitación y desarrollo de los empleados.

 

El objetivo es garantizar la excelencia en el rendimiento relacionado con la capacidad y calidad productiva, confiabilidad y disponibilidad de la maquinaria.

Transformación digital en tus operaciones de mantenimiento

 

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Fracttal One es el software de mantenimiento GMAO/CMMS de gestión de activos más poderoso del mercado. Prueba nuestra versión gratuita y lleva el mantenimiento de tu empresa al siguiente nivel.

Reviews-Fracttal

★ ★ ★ ★ ★   

4.6/5  - Más de 1.200 opiniones

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Descubre más indicadores de mantenimiento

Consulta otros artículos de interés sobre indicadores de mantenimiento de nuestra Mantenipedia.

¿Qué es el MTTR y cómo calcularlo?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es la disponibilidad en mantenimiento y cómo calcularla?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es el MTBF y cómo calcularlo?

Leer artículo trending_flat

Contenido desarrollado por Fracttal,
la Plataforma de Mantenimiento Inteligente