¿Qué es el mantenimiento de clase mundial?

El mantenimiento de clase mundial (WCM – World Class Maintenance) surge del concepto de World Class Manufacturing y hace referencia a las organizaciones productivas que desarrollan sus prácticas de gestión orientadas hacia el alto desempeño, la calidad y la tecnología y que tienen un alto grado de capacidad competitiva en cualquier mercado internacional.

Entre los diferentes puntos en común que encontramos en este tipo de empresas, destacan cuatro aspectos fundamentales:

  • Desarrollo y compromiso de la fuerza laboral.

  • Alta capacidad técnica y de gestión.

  • Alta capacidad competitiva.

  • Esfuerzos continuos de mejora.

La estructura de mantenimiento de clase mundial está dirigida al mantenimiento y disponibilidad de los equipos, es decir, las máquinas se diseñan centrándose en la operación y mantenimiento (O & M). Además, el WCM incluye la aplicación de prácticas de gestión importantes como: gestión de calidad, Just in Time, RCM, TPM, sistemas de control y operación automatizados y desarrollo continuo de los procesos y personas.

 

Principios del WCM

  • Capacitación: desarrollo personal de los empleados, con capacitación específica, además de cuestiones como la gestión de calidad o productividad, entre otros.
  • Auditoría e inspecciones: se realizan acciones expresas para la detección, diagnóstico y reversión de inconformidades.
  • Implementación de estrategias de mantenimiento: implementación de conceptos de mantenimiento, como por ejemplo: el Mantenimiento Productivo Total (TPM) y el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM), y que sirven de base para alcanzar el nivel de WCM.
  • PDCA continuo: aplicación de una metodología sistemática y continua para la mejora, evaluación, ejecución y control de los procesos.

Evolución del mantenimiento hasta el nivel WCM

Las empresas que pretenden alcanzar un nivel de gestión y de producción de competitividad mundial, deben, en primer lugar, identificar su etapa actual de mantenimiento y las etapas necesarias para alcanzar el nivel de clase mundial.

  1. 1° nivel – CAOS: etapa en el que los equipamientos dictan el ritmo de mantenimiento, se realiza mayoritariamente un mantenimiento correctivo.
  2. 2° nivel – CONTROL: cierto nivel de control de los activos a través de planes de mantenimiento preventivo e implementación de sistemas y metodologías de gestión de mantenimiento (por ejemplo: TPM y RCM).
  3. 3° nivel – SIMPLIFICACIÓN: gestión del ciclo de vida, centrado en optimizar recursos, disponibilidad y rendimiento.
  4. 4° nivel - AUTOMATIZACIÓN: automatización de los sistemas de control y gestión de los activos e integración con sistemas inteligentes para obtener datos analíticos.
  5. 5° nivel – CLASE MUNDIAL: alto nivel de rendimiento operativo, calidad y disponibilidad de equipamientos, coste de mantenimiento optimizado, predominio del mantenimiento preventivo y predictivo.

 

1080x1080-marzo-4-clase-mundial-esp-blog

 

 

Las empresas de clase mundial saben que el mantenimiento representa un papel fundamental en el éxito o fracaso de su negocio y asumen una función estratégica que impacta directamente en la calidad, rendimiento productivo y seguridad y, en consecuencia, en la satisfacción de los clientes, empleados y otras personas relacionadas.

 

Destaca que estas acciones de mantenimiento siempre se producen alineadas con cuestiones financieras, lo que minimiza y optimiza los costes para responder mejor a los intereses y competitividad organizativas.

Transformación digital en tus operaciones de mantenimiento

 

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Fracttal One es el software de mantenimiento GMAO/CMMS de gestión de activos más poderoso del mercado. Prueba nuestra versión gratuita y lleva el mantenimiento de tu empresa al siguiente nivel.

Reviews-Fracttal

★ ★ ★ ★ ★   

4.6/5  - Más de 1.200 opiniones

Prueba la versión gratuita de Fracttal One

Descubre más indicadores de mantenimiento

Consulta otros artículos de interés sobre indicadores de mantenimiento de nuestra Mantenipedia.

¿Qué es el MTTR y cómo calcularlo?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es la disponibilidad en mantenimiento y cómo calcularla?

Leer artículo trending_flat

¿Qué es la metodología 5S?

Leer artículo trending_flat

Contenido desarrollado por Fracttal,
la Plataforma de Mantenimiento Inteligente