El antes y después de implementar un CMMS en tu empresa

En la actualidad, es muy evidente que cada día hay más empresas que comprenden los beneficios que conlleva el uso de tecnologías digitales en pro de mejorar y optimizar sus negocios.

Pero hay que considerar que el uso de herramientas de cómputo se viene aplicando desde inicio de los años 90 cuando grandes empresas incursionaron en el uso y aplicación de herramientas digitales en sus procesos, surgiendo de este modo muchos tipos de software de gestión de mantenimiento especializados, como lo son los CMMS (Computerized Maintenance Management System) para el área de mantenimiento.

La llegada de los CMMS tiene muchas ventajas para la empresa. Un CMMS es un tipo de software que marca un antes y un después para el sector de mantenimiento, ya que de esta manera las empresas lograron evolucionar y dar un salto importe en cuanto a la gestión de activos; por ejemplo, dejaron de utilizar las famosas órdenes de trabajo impresas, que no solo eran tediosas de llenar por parte del personal técnico (si es que las llenaban), sino que también eran mucho más difíciles de procesar en caso de que se quisieran analizar los datos. Además, al pasar el tiempo todos estos documentos impresos solo generaban un sin fin de estantes con archivos muertos o en desuso que las personas de la empresa evitaban analizar.

Así que, pensando en este tipo de situaciones, los software de gestión de mantenimiento CMMS también han evolucionado con el paso del tiempo, adaptándose a los requerimientos y necesidades de las empresas, al punto que sean vuelto un componente primordial en los procesos de mejora continua y retroalimentación para la gestión interna de muchas empresas, por la manera fácil y transparente en que se maneja la información y los indicadores en un CMMS.

Por esta razón, podemos hablar de algunas de las mejoras que se pueden obtener tras implementar de manera exitosa un software de gestión de mantenimiento CMMS, de las cuales se mencionan algunas a continuación:

  • Obtener informes en tiempo real.
  • Trazabilidad de los activos en todo momento.
  • Alertas y notificaciones para procesos.
  • Un uso más eficiente de los recursos.
  • Movilidad, agilidad y dinamismo en la gestión.
  • Toda la información consolidada en un solo lugar.
  • 100% libre de papel.
  • Automatización de procesos.

Ahora bien, ciertamente todavía existen empresas que aún no cuentan con herramientas de gestión como lo es un software de mantenimiento CMMS, pero la adopción de este tipo de tecnologías es un paso natural que en algún momento tendrán que realizar estas empresas, no solo para mejorar sus procesos de gestión sino también para ser más competitivas y atractivas en el mercado.

arrow_back

El antes y después de implementar un CMMS en tu empresa

En la actualidad, es muy evidente que cada día hay más empresas que comprenden los beneficios que conlleva el uso de tecnologías digitales en pro de mejorar y optimizar sus negocios.

Pero hay que considerar que el uso de herramientas de cómputo se viene aplicando desde inicio de los años 90 cuando grandes empresas incursionaron en el uso y aplicación de herramientas digitales en sus procesos, surgiendo de este modo muchos tipos de software de gestión de mantenimiento especializados, como lo son los CMMS (Computerized Maintenance Management System) para el área de mantenimiento.

La llegada de los CMMS tiene muchas ventajas para la empresa. Un CMMS es un tipo de software que marca un antes y un después para el sector de mantenimiento, ya que de esta manera las empresas lograron evolucionar y dar un salto importe en cuanto a la gestión de activos; por ejemplo, dejaron de utilizar las famosas órdenes de trabajo impresas, que no solo eran tediosas de llenar por parte del personal técnico (si es que las llenaban), sino que también eran mucho más difíciles de procesar en caso de que se quisieran analizar los datos. Además, al pasar el tiempo todos estos documentos impresos solo generaban un sin fin de estantes con archivos muertos o en desuso que las personas de la empresa evitaban analizar.

Así que, pensando en este tipo de situaciones, los software de gestión de mantenimiento CMMS también han evolucionado con el paso del tiempo, adaptándose a los requerimientos y necesidades de las empresas, al punto que sean vuelto un componente primordial en los procesos de mejora continua y retroalimentación para la gestión interna de muchas empresas, por la manera fácil y transparente en que se maneja la información y los indicadores en un CMMS.

Por esta razón, podemos hablar de algunas de las mejoras que se pueden obtener tras implementar de manera exitosa un software de gestión de mantenimiento CMMS, de las cuales se mencionan algunas a continuación:

  • Obtener informes en tiempo real.
  • Trazabilidad de los activos en todo momento.
  • Alertas y notificaciones para procesos.
  • Un uso más eficiente de los recursos.
  • Movilidad, agilidad y dinamismo en la gestión.
  • Toda la información consolidada en un solo lugar.
  • 100% libre de papel.
  • Automatización de procesos.

Ahora bien, ciertamente todavía existen empresas que aún no cuentan con herramientas de gestión como lo es un software de mantenimiento CMMS, pero la adopción de este tipo de tecnologías es un paso natural que en algún momento tendrán que realizar estas empresas, no solo para mejorar sus procesos de gestión sino también para ser más competitivas y atractivas en el mercado.